Mostrando entradas con la etiqueta alfabetizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfabetizacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de febrero de 2018

TALLERES DE CAPACITACIÓN LABORAL



Talleres de tatuajes con henna para mujeres
En noviembre de 2017, el área de mujer viajó al valle para dar continuidad al proyecto del área e iniciar los talleres de capacitación laboral. Suponen una respuesta a una demanda que desde hace tiempo tenían las mujeres de la aldea de Ifoulou y Azarzem y una posibilidad de trabajar aspectos como el trabajo en equipo, la perseverancia, la superación personal y grupal entre muchas otras competencias.
Además, formar parte de dichos talleres posibilita poner en práctica los conocimientos que van adquiriendo en las clases de alfabetización, ya que el cálculo y la lectoescritura son básicas en dichos talleres.

Para ello, contamos con dos figuras imprescindibles que dan continuidad al proyecto en el valle, y son las coordinadoras de los talleres y las agentes de desarrollo local, en continua coordinación con aG para que los talleres funcionen correctamente y el trabajo se pueda llevar a cabo con unos mínimos de calidad.



                                             
Mujeres haciendo cuadernos de pinturas decorativas
Mujer haciendo bisutería artesanalEl Área de Mujer visitará de nuevo el Valle en Semana Santa para continuar con dichos talleres, trabajando con ellas la bisutería artesanal con hilos y pintura decorativa con henna en diferentes soportes, además de poder lucir los tatuajes de henna tan tradicionales en Marruecos y que las propias mujeres realizan con la ayuda de los diseños que ellas mismas van innovando en sus cuadernos destinados a tal fin.  












La mejor noticia, es que todas las personas que participen en el Campo de Cooperación y Turismo Solidario podrán vivir en primera persona el trabajo artesanal que conlleva y podrán ser los primerxs compradorxs de estos productos que estarán en venta gracias al trabajo y entusiasmo de las chicas durante todos estos meses.
Compra hecho a mano

miércoles, 31 de enero de 2018

Inauguramos nueva aula en Taghroute


FUNDACIÓN ACCIÓN GEODA vuelve con buenas noticias. Desde el Área de Educación nos hace muy felices informar de la incorporación de una nueva ALDEA a nuestro proyecto. Esta aldea es Taghroute تغروط, situada en las montañas del Alto Atlas Central, cerca de la carretera R307 hacía Ouarzazate y de otra de nuestras aldeas con proyecto educativo, Tougfhine. Su actividad principal, como en el resto de la región, es la cosecha de nueces. Su aula cuenta con una magnífica maestra, Nadia,  23 alumno/as de Educación Infantíl y 37 alumnas en Educación de Adultas, para todo/as el primer contacto con la EDUCACIÓN.
                     
Con la incorporación de esta aldea al proyecto, ya son 10 aulas Educativas en 8 aldeas diferentes del Valle de Tessaout. En suma, alrededor de 230 niñ@s y mas de 250 mujeres asistiendo a las aulas. Mejorando así muchos aspectos de su vida.

Clases de Educación de mujeres


















TODO ESTE PROYECTO HA SIDO POSIBLE GRACIAS A UNA DONACIÓN ANÓNIMA.

MUCHISIMAS GRACIAS

martes, 21 de noviembre de 2017

Te proponemos un reto: EDUCACIÓN PARA CAMBIAR LA VIDA

Entre la resaca de Black Friday y el Cyber Monday, llega el acontecimiento más solidario, el Giving Tuesday, o martes solidario, que tendrá lugar el próximo martes 28 de noviembre en su tercera edición en España.

PERO, ¿QUÉ ES GIVING TUESDAY?

#GivingTuesday es un movimiento global que quiere incentivar y multiplicar las buenas acciones de las personas. El objetivo es dedicar un día en todo el mundo a celebrar la acción de dar. Se busca movilizar a todos los ciudadanos, familias, organizaciones y empresas para que contribuyan en este día mundial de la donación, con el objetivo final de expandir la solidaridad los 365 días del año.

La iniciativa proviene de Nueva York, donde nace en el 2012 como alternativa a los días previos, conocidos como Black Friday y Cyber Monday, que promueven las compras antes de Navidad. En su primera edición, miles de organizaciones y personas se unieron para colaborar en acciones solidarias. A España llegó en el 2015, consiguiendo un total de 405.000€ destinados a más de 260 proyectos sociales, y 982 personas donaron sangre por primera vez. El movimiento tuvo una repercusión en medios muy elevada y consiguió ser trendic topic durante 5 horas.

FUNDACIÓN ACCIÓN GEODA TE PROPONE SU PROYECTO DE DONACIÓN

Aprovechando esta ola de generosidad y solidaridad Fundación Acción Geoda presenta su proyecto, EDUCACIÓN PARA CAMBIAR LA VIDA, para que nos ayudéis a inaugurar un nuevo espacio educativo y ludoteca para niños y niñas y para la alfabetización de mujeres en el Valle de Tessaout. Lo recaudado irá destinado a la construcción de dicho espacio, la dotación con el material mobiliario y didáctico necesario y para la formación y salario de una maestra.

El Proyecto Tessaout avanza día a día: Hemos pasado, en tan sólo 2 años, de trabajar de 3 aldeas a 25. Nuestros proyectos de Agua e Infraestructuras avanzan vertiginosamente y 12 aldeas tendrán ya agua en sus hogares a finales de este año. El de Sanidad en 2017 ha batido un récord con 3 caravanas desplazadas al valle.

Y el Proyecto de Educación tampoco se queda atrás. En el presente curso escolar disponemos de 9 aulas de infantil y alfabetización de mujeres en 7 aldeas con sus correspondientes 9 maestras. Pero continuamente recibimos peticiones para abrir nuevos espacios, nuevas aulas.

¿PORQUE NECESITAMOS TU AYUDA?

aG es una ONG muy modesta en la que todos somos voluntarios que trabajamos por y para los proyectos y para la gente del Valle del Tessaout. La financiación que recibimos procede de donaciones, fiestas, actividades diversas y concursos a los que nos presentamos. Apenas recibimos financiación pública, por lo que, habitualmente, hasta que no disponemos de la cantidad presupuestada para los proyectos, por ejemplo un pozo para cualquier pueblo, no los ejecutamos.

En el caso del Proyecto de Educación necesitamos un presupuesto anual fijo para mantener lo que hasta ahora tenemos y para poder clonarlo a otras aldeas del valle. Es por ésto que necesitamos tu ayuda.

Es tu pequeño grano de arena que puede hacer que la EDUCACIÓN EN EL VALLE llegue a más beneficiarios y podamos dibujar una gran sonrisa en sus caras. 

Y piensa, en el fondo, ¿qué son para ti 10€?. Allí,en Marruecos, en el Valle de Tessaout, muchísimo.

Entra y dona ya:
https://www.migranodearena.org/reto/17399/educacin-para-cambiar-la-vida

jueves, 8 de septiembre de 2016

Quiero saber qué pone ahí... 8 de septiembre, Día Internacional de la Alfabetización

 Hoy, 8 de septiembre, es el Día Internacional de la Alfabetización. Fundación Acción Geoda trabaja activamente para que los índices de alfabetización en el valle suban y que sus niñas y mujeres puedan tener una mejor calidad de vida gracias a la Educación. 
Éste es un texto ficticio basado en experiencias contadas por las mujeres del valle de Tessaout.


"Estoy nerviosa, pronto comenzará el curso de alfabetización de mujeres en mi pueblo al que asistiré con mucha ilusión. Creo que significará una mejora en mi vida, un aprendizaje que me ayudará a ser más autónoma, a no depender de los demás cada vez que un papel llega a mis manos o entender qué significan esos números que veo en algunos documentos. Lo reconozco, no sé leer, no sé escribir, no sé contar y mucho menos hacer cálculos, no entiendo la lengua árabe porque sólo hablo bereber, no sé qué dicen por la televisión ni qué pone en los letreros, no puedo leer el Corán, no sé escribir mi nombre y ni siquiera tengo firma… ¿Os imagináis una vida así?, pues es mi día a día y el de casi todas las mujeres de mi pueblo.
 
Os quiero contar mi historia, porque de ese modo entenderéis lo que significa para mí este momento en mi vida: Mi nombre en Fátima y tengo 35 años, 5 hijos y toda mi vida he vivido en el valle de Tessaout. De mi infancia recuerdo cuidar de mis hermanos, las obligaciones domésticas donde, entre otras muchas cosas era necesario ir a por agua y leña, lavar en el río, ayudar en la cosecha, en la casa y después vino mi matrimonio con Hasan y mis hijos... lo normal.

Y así transcurrió mi infancia y mi juventud, en realidad no me hacía falta nada más para desenvolverme, hasta que llegó un día en el que me empecé a cuestionar ciertas cosas, ¿por qué yo no puedo leer ni escribir?, ¿qué pondrá ahí?, ¿por qué Hasan lo sabe y yo no?. Bueno quizás sea lo lógico, si tenemos en cuenta que él pudo continuar con sus estudios y salir a trabajar a la ciudad y nosotras debemos cuidar de la familia. Pero algo dentro de mí no estaba en calma. Quiero saber qué pone ahí, quiero poder calcular cuántos días quedan para que comience el Ramadán, quiero ser ejemplo para mis hijos, quiero ayudarles si me necesitan mientras están aprendiendo en la escuela, quiero que mis hijas vean lo importante que es aprender para poder elegir un futuro, tener una profesión y poder aprovechar las oportunidades que Alá les va brindando. Era un pensamiento común entre las mujeres de mi pueblo.

 Por eso, y porque con ello contribuimos a crear una comunidad más culta, más productiva, con aspiraciones, sueños y esperanza de avanzar al igual que todas esos pueblos que vemos por la televisión, por todo ello, y porque algún día pueda escribir yo misma este texto, por ello daré el primer paso e iré a las clases de alfabetización de adultas, y por eso también te doy las gracias, a tí, que tienes la suerte de poder leer este texto. No sabes lo afortunado que eres.



Ayúdanos a difundir por qué necesitamos, tanto aG como nosotras y el pueblo en general, apoyo para que estas clases puedan seguir siendo una realidad.

Por último, te confieso que tengo la sensación de que mi vida empieza a cambiar y al menos, tengo un poco más de esperanza e ilusión, cosa que desde hace mucho tiempo, no sentía."


Equipo de Educación



El Equipo de Educación de la Fundación Acción Geoda lleva impartiendo clases de alfabetización para las mujeres del valle desde el año 2009 en las aldeas de Ifoulou y Azzarne. El próximo curso 2016/17 se ampliará a las aldeas de Agüensó Nwareg y Toufrine.