jueves, 9 de julio de 2015

¡Y de pronto mis amigos me avisan de que han llegado ya!


Así que vamos corriendo al albergue de Hanini y allí están, con su ropa de extraños colores y tejidos, sus grandes botas y gafas negras que a veces les tapan casi toda la cara. Me ha dicho mi hermano mayor, que todos ellos son voluntarios de Fundación Acción Geoda, los mismos que vienen varias veces durante el año desde hace tiempo, mujeres y hombres de todas las edades, y ¡algunos llevan unas camisetas que pone Tessaout! Suelen venir siempre caras conocidas pero también gente nueva, que al principio parecen algo tímidos pero en poco tiempo les hacemos sonreír y les cogemos de la mano para que se vayan soltando. Algunos no nos entienden porque ellos son de otro país, España creo que se llama, y debe ser que allí hablan otro idioma y que no les enseñan el nuestro, pero a veces con gestos podemos apañarnos. Con otros chicos del grupo si podemos hablar, son marroquís como nosotros y les traducen al resto lo que decimos y al revés. Yo me río mucho porque algunos traen un papel con palabras en bereber pero las dicen de una forma rara. Solemos hacernos fotos con ellos con sus cámaras…¡ojalá las traigan en papel para que podamos verlas en su próximo viaje!.

            A mí me gusta que vengan porque suelen jugar con nosotros, cosa que los mayores de aquí no hacen y además ¡jugamos niños y niñas juntos!, al principio me parecía raro, porque normalmente no lo hacemos pero debe ser que no es nada malo porque lo que hacemos nos hace divertirnos a todos, aunque en un juego me ganó Fátima, ¡la verdad que no sabía que las chicas podían correr tan rápido!.  Este año además, hemos aprendido una canción que decía muchas veces la palabra tallarín!, y aún la cantamos y la bailamos como nos enseñaron.

Dicen mis padres que han ayudado a que podamos tener agua en casa ¡y en algunas casas tienen un cajón con una cosa negra que hace que salga agua caliente y todo!, la verdad que tocar el agua cuando hace frío es mejor si está calentita.  Antes las mujeres y niñas eran las que iban al río a por agua, con unas garrafas a la espalda que la verdad es que pesan mucho, yo un día intenté coger una y casi no pude. Mi madre, aunque nunca lo decía, pero sé que le dolía la espalda por los gestos de dolor que ponía al volver, la verdad que ahora tiene más tiempo para hacer otras cosas, incluso durante una temporada fue al cole como yo.

También nos dicen que nos lavemos los dientes y las manos, yo creo que si insisten tanto es que debe ser importante…dicen que así no nos pondremos malos. Mi cepillo de dientes de este año es rojo y la pasta tiene un sabor como a caramelo, esta me gusta más que otras que picaban y eran verdes. 

También hemos hecho con ellos unas pulseras y una cosa con piezas pequeñas que había que ir colocando con mucho cuidado, después una chica le pasaba una cosa caliente para que se quedara todo pegado, queda muy bonito en mi casa y me gusta mirarlo porque me lo pasé muy bien ese día. Me gusta mucho también el día del cine, a veces intentan ponernos otras pelis pero nosotros siempre les pedimos la del caballo, aunque la hayamos visto muchas veces da igual porque nos gusta mucho ver cómo, aunque Spirit lo pasa mal, no se rinde, siempre lucha y gracias a eso tiene un final feliz.

Ahora me tengo que ir al cole de pequeños, que está en la casa comunal que construyeron hace años, este año lo volvieron a pintar entre todos ellos y ¡ahora es azul clarito!. Ya solo os puedo decir que se han ido hace poco y no sé cuándo volverán, ¡pero solo espero que sea pronto para seguir divirtiéndome y aprendiendo cosas nuevas!. ¡¡INSHALÁ!!


Texto elaborado por una voluntaria tras reflexionar en lo que quizás puedan pensar los niños y niñas del valle sobre el trabajo que está llevando a cabo aG





martes, 28 de abril de 2015

Milagros a la vista; el relato de un voluntario recién llegado al Atlas con aG

MILAGROS A LA VISTA

Esta pasada semana santa fui por primera vez a un campo de trabajo con la fundación Acción Geoda al valle de Tessaout ubicado en el alto Atlas marroquí. Desde hace varios años esta fundación lleva desarrollando un trabajo espectacular con los habitantes bereberes que habitan en aquellas rudas pero increíblemente bellas montañas. Ellos prefieren ser llamados ”Tamazighs”, hombres libres, porque la palabra bereber significa “bárbaro”, y por ello prefieren que no se les llamen por ese término, cosa muy lógica por otra parte.
Mi llegada a ese valle fue un despertar a mis sentidos. Mi vista se iba clarificando a la vez que el paisaje lavaba mis pupilas, mis fosas nasales se iban abriendo mientras el frío viento limpiaba mis pulmones, y mi mente y mi corazón se iban dulcificando con el contacto de sus gentes.
Pasado el impacto inicial de ver sus duras vidas, marcadas por pobreza, frío, pocos recursos, y casi nula asistencia en general, fui poco a poco siendo capaz de “infectarme” del calor se sus sonrisas, del penetrante sonido de los tambores al anochecer y de la hospitalidad de aquellos que aún teniendo poco,  todo lo ofrecen.
Y tras unos días de asombro, y una vez abandonados los “problemas” que traía desde casa, empecé a ser capaz de darme cuenta  de cuantos milagros a la vista sucedían en el día a día de estas personas.
Al caerse, o al menos aclararse el velo que en mi vida normal cubre mis ojos, puede al fin ver con total claridad el sencillo y la vez poderoso transcurrir del tiempo en la vida de seres tan cercanos y a la vez tan lejanos.
Allí me enteré de que la fundación les había construido un pozo y una canalización de agua el año pasado, y que por fin, tras siglos sin agua, yendo las mujeres y las niñas montaña arriba a buscarla, sucedía el milagro de abrir un grifo en sus casas y poder disfrutar de ella. Al mismo tiempo, me contaron que unos meses después, y debido a la enorme riada del río Tessaout, ese pozo desapareció, los habitantes del lugar volvieron a quedarse sin agua y las mujeres a retomar su pesada carga diaria de ir a buscarla. Y cuando miraba sus rostros e intentaba penetrar en sus miradas, tan solo recibía alegría y ni un solo atisbo de desesperación o enfado. Sencillamente la naturaleza era así y había que ajustarse a lo que ella dijera.
Y lo mismo ocurrió cuando tras un duro y frío invierno con mucha nieve y temperaturas cercanas a los cero grados, los niños seguían yendo a la escuela con zapatos de plástico y calcetines agujereados.
Y también puede ver a mujeres recién paridas en soledad con bebés de apenas dos semanas a sus espaldas, andando por las montañas y cantando al recoger pesados fardos de leña.
Y vi, y seguía viendo.  Y mientras mis pupilas vertían lágrimas de desazón mi corazón se iba limpiando y llenando de orgullo por poder compartir y aprender de estos “Tamazighs” hombres y mujeres libres. Y según pasaban los días me fui dando cuenta de que los milagros a la vista en el valle Tessaout, por muy duras que sean las condiciones o las circunstancias, siempre sucederán por la inmensa y poderosa sed de vida de sus increíbles gentes.

  Escrito desde el corazón por un voluntario de aG

miércoles, 21 de enero de 2015

Let´s give the hope back to the villages of Ifolou and Irbrahn

Yes, Accion Geoda Foundation needs your help to restore the hope back to the
people of Ifolou and Irbrahn.

The tremendous floods suffered in both villages, Ifoulou and Irbrahn, after the heavy November rains, have destroyed the water well from where, since April 2014, the two villages have been collecting their drinking water supply.
For the last five years,  Accion Geoda Foundation has been working on the construction of a potable water system for the aforesaid villages.
It was very hard to see women, mostly teenagers and girls, loaded with containers of 10 to 20 gallons on their backs climbing the hillsides in order to supply water to their families while occupying their time, hurting their backs, and bringing
contaminated non-drinkable water. Furthermore, the lack of potable water in the houses has increased the difficulties for personal hygiene and household chores such as cooking, cleaning, etc.
As we said, in the last five years, we have succeeded in the unification of the villages. They have fought together in order to improve their living conditions.
And we, members of Accion Geoda Foundation and volunteers have worked hard hand by hand with them to get a better life.
Finally, after years of hard work, on April 2014, during a volunteer work camp, we
could see drinkable water running in their houses’ taps. The water supply was a reality. The beneficiaries of this project had made real their dream.


It was the first time, in more than two thousand years, that woman and girls would not have to carry containers of contaminated water on their backs.That day together we cried of joy.

The smiles of our faces were simply indescribable.
WE NEED YOUR HELP TO RECOVER THESE SMILES. The river floods have
taken away, in just one night, the results of years of hard work and the involvement
of these people in a life project.
WE CANNOT ABANDON OUR FRIENDS NOW. The village water well has disappeared under the waters of the Tessaout River and villagers are again without safe drinkable water.We have proposed ourselves to rebuild the water well as soon as possible, but we need your support in funding the reconstruction.

You can collaborate with Accion Geoda Foundation through this crowdfunding campaign to recover these smiles as soon as possible


sábado, 20 de diciembre de 2014

aG os desea Feliz Navidad

Fundación Acción Geoda os desea una Feliz Navidad

Estas fiestas, con nuestro firme propósito de devolver la ilusión y la esperanza a la gente del Valle del Tessaout tras las graves riadas de este otoño, estamos trabajando para volver a poner en marcha el sistema de agua potable de Ifoulou.

Colabora con este bonito proyecto y estas fiestas acuérdate de otros que aunque no tienen tanto como nosotros, tienen una bonita sonrisa en su rostro y trabajan duro para recuperar la esperanza de una vida mejor.

Puedes colaborar con nosotros a través del siguiente enlace:

http://www.migranodearena.org/es/ong/687/accion-geoda/

o bien a través de los medios habituales (en nuestra página web tienes información completa pinchando aquí).

Muchas gracias y felices fiestas!


viernes, 28 de noviembre de 2014

Devolvamos la ilusión al pueblo de Ifoulou

Así es...necesitamos tu ayuda para devolver la ilusión a un pueblo... el pueblo de Ifoulou.

La tremenda riada sufrida en el pueblo de Ifoulou tras las cuantiosas lluvias de Noviembre se han llevado la instalación de captación de agua desde donde desde hace unos meses, este pueblo se abastecía de agua.
          

Observad la diferencia del caudal durante la riada y después del paso del agua...

Durante estos últimos años, la Fundación Acción Geoda ha venido trabajando en la puesta en marcha de un sistema de abastecimiento de agua potable para Ifoulou. Se hacía muy duro ver a mujeres cargadas con garrafas de 30 o 40 litros a sus espaldas remontando la ladera para abastecer de agua a sus familias...ocupando su tiempo, rompiendo su espalda, dando de beber a pequeños y mayores un agua que no estaba en las mejores condiciones (bacterias, contaminación en el río, etc...).
Además la falta de agua corriente en los domicilios dificultaba la higiene personal, las labores domésticas...
 



Como os decíamos, estos años hemos conseguido unir a un pueblo en la lucha por la mejora de sus condiciones de vida, y todos, los beneficiarios del proyecto, y los miembros y colaboradores de aG han trabajado duro...
 


Finalmente, durante el campo de trabajo de Semana Santa de 2014, conseguimos ver salir agua en las casas de Ifoulou, y que el abastecimiento en los domicilios fuese una realidad.
Los beneficiarios de este proyecto habían hecho realidad un sueño...esos días, lloramos con ellos emocionados... la sonrisa que se plantó en nuestros semblantes fue tremenda!

 


NECESITAMOS TU AYUDA PARA RECUPERAR ESA SONRISA, cuando el río se ha llevado los resultados de ese duro trabajo y la implicación de esta gente en un proyecto ilusionante NO PODEMOS DEJAR ABANDONADOS a nuestros amigos.


La captación de agua de Ifoulou ha desaparecido bajo las aguas de un Tessaout que no ha dejado rastro de ella y el pueblo se encuentra de nuevo sin agua potable.

Nos hemos propuesto reconstruir la captación de agua cuanto antes, pero necesitamos tu apoyo en la financiación. Puedes colaborar con la Fundación Acción Geoda  a través de distintos medios en este proyecto para recuperar esta sonrisa cuanto antes:

Campaña de crowdfunding "mi grano de arena"

Donaciones vía PAYPAL ...pincha aquí.


Transferencia bancaria;
CC. La Caixa:
ES25 2100 4095 1922 0005 4176
CC. Triodos: 
ES78 1491 0001 2620 3252 1615