miércoles, 12 de febrero de 2014

Participa en las Jornadas de Voluntariado aG. 1 y 2 de marzo


El fin de semana del 1 y 2 de marzo te invitamos a asistir a las Jornadas de Voluntariado que cada año organizamos en la Fundación Acción Geoda.

Son unas jornadas abiertas a todo tipo de personas y organizaciones con interés en la acción social y el desarrollo sostenible. Si te interesa conocer el trabajo de una ONG de desarrollo y participar como voluntario/a... ¡Esta es tu oportunidad!.

Hablaremos del Proyecto Tessaout, el programa integral de desarrollo que llevamos a cabo en las aldeas bereberes del Atlas de Marruecos, y nos podrás conocer en persona para plantear tus inquietudes y motivaciones.
Aprovecharemos para realizar alguna actividad al aire libre y poder disfrutar del precioso entorno natural en el que ubica del Albergue, el Parque Natural del Alto Tajo.

  • Lugar: Albergue "El Autillo" en Orea (Guadalajara).
  • Fecha: desde el sábado 1 de marzo por la mañana hasta el domingo 2 por la tarde.
  • Precio: 35 euros por persona. Incluye pensión completa (cena del sábado, desayuno y comida del domingo. La comida del sábado se realizará al aire libre, si el tiempo lo permite, por lo que te recomendamos llevar comida).

Si estás interesado/a en asistir, escríbenos un email a: info@acciongeoda.org

Anímate y comparte con nosotros un fin de semana en la naturaleza.

Síguenos en... 
Facebook
Twitter
YouTube
www.acciongeoda.org

miércoles, 15 de enero de 2014

Agua Potable en las aldeas del Tessaout

Todos aquellos que hayáis seguido en mayor o menor medida la trayectoria de la fundación Acción Geoda sabréis que unos de los retos más importantes al que nos enfrentábamos era el de conseguir un sistema más o menos efectivo para el suministro de agua de los tres pueblos que han englobado nuestro proyecto desde que comenzamos con esta maravillosa locura hace ya más de 4 años.

No creo que sea necesario recordaros las condiciones tan duras de vida que sufren los habitantes de dichos pueblos y el problema diario que suponía disponer de un recurso tan imprescindible y apreciado como es el agua.


Los beneficiarios de nuestro proyecto disponen ya de agua potable en sus casas, evitando así tener que desplazarse y cargar pesadas garrafas de agua ladera arriba, ladera abajo. Tan importante como el hito de la llegada del agua potable a sus casas ha sido su compromiso con el proyecto y el trabajo conjunto con la fundación Acción Geoda, que nos ha ayudado a todos a comprender que poco a poco se pueden superar problemas de concepción, de tolerancia y de paciencia para sacar un proyecto adelante entre todos. 


En cuanto al trabajo de nuestro equipo en la fundación, hemos tenido momentos dulces y momentos amargos, momentos con mucha fuerza y momentos de puro agotamiento. Puede parecer un tópico decir que la unión hace la fuerza, pero en este caso en concreto ha sido algo imprescindible para la culminación de este proyecto. Los miembros del equipo se han comportado como una balanza, cuando la disposición o la motivación de alguien bajaba estrepitosamente, otra persona impulsaba el proyecto con más fuerza que nunca.

Ya el año pasado se consiguió arrancar el primer proyecto de agua en el pueblo de Azzarzene, y este año gracias a la increíble tenacidad de María y de la inestimable ayuda del bueno de Abdu se ha podido realizar el proyecto en los pueblos de Ifoulou e Irbrane no sin innumerables quebraderos de cabeza y varios viajes a la zona. Estos logros no sólo se deben al binomio beneficiarios-fundación Acción Geoda, si no a la implicación del gobierno marroquí, que nos impulsó con la instalación del suministro de energía en estas aldeas.


No hay que olvidar también que sin las donaciones, las subvenciones para el proyecto y las aportaciones de los socios nunca se podría haber llevado a cabo este proyecto.
Ahora podemos decir que unos pocos mas en este mundo, han conseguido tener acceso al agua potable, y eso, aunque parezca algo cotidiano, en ciertas partes del planeta, es todo un logro!!.

 /Redactado por Oscar Pintor.

lunes, 6 de enero de 2014

Comenzamos el año con viejos recuerdos y nuevas energías

Comenzamos el año con viejos recuerdos y nuevas energías!

Jesús y Fernando han preparado un vídeo donde nos cuentan cómo se completó la construcción de la casa que la Fundación Acción Geoda construyó en Ifoulou, en el Alto Atlas.
Esta casa, de la que hace uso la comunidad, agrupa espacio para la formación, una vivienda digna para los profesores, y un pequeño consultorio médico.

Sus salones sirven de aulas de formación para los diversos cursos que se imparten a diferentes horas del día, son improvisados salones de cine y dan cobijo a las celebraciones y fiestas de la comunidad.
Es un espacio vivo y compartido por todos, que tanto para la población beneficiaria del proyecto Tessaout como para la propia fundación supuso un paso adelante importante.

La gente del valle vio como el proyecto comenzaba a materializarse, pasaba de las promesas a los hechos.

Podéis verlo aquí: http://www.youtube.com/watch?v=oOrEFRPF3a8

viernes, 20 de diciembre de 2013

FELICES FIESTAS

Todos los miembros y colaboradores de la Fundación Acción Geoda os queremos transmitir nuestros mejores deseos para estas fiestas de Navidad, además de un próspero 2014.

martes, 17 de diciembre de 2013

Encontrar financiación en AG: ¿Misión imposible?


Como soy una de las personas encargadas de la financiación de Ag me ha tocado hablar de un tema un tanto escabroso y difícil.

Escabroso en primer lugar, porque se suele cumplir a rajatabla el refrán de “en casa del herrero, cuchillo de palo”.   Obviamente, cuando uno está en una ONG o Fundación, a las primeras personas a las  que se acude a pedir dinero es a los  familiares, amigos, y gente cercana. Y sorprende ver como muchos de ellos te miran como si el dinero te lo fueras a quedar tú.  Cuando ya se han convencido de que no es así, el porcentaje de ayuda es menos de un 20%.  Si, como lo oyes. Porcentaje, que es justamente inverso a que te llamen pesado, plasta, siempre con estás con lo mismo, etc. ¿Te imaginas que eso te sucediera a ti? No se lo deseo ni a mi peor enemigo. Y claro, tras unos primeros meses en los que te sientes aturdido,  abandonado, y apesadumbrado por el desplante general de “tus seres queridos”, llega la fase del: “ok, a ver en donde más puedo buscar financiadores o socios para AG”.

En la siguiente fase, miras todas las subvenciones públicas, por si sonara la flauta. Y entonces nos topamos con la maldita crisis, que en vez de buscar un mundo mejor, hace que las subvenciones públicas a las ONGS se reduzcan en hasta un 70%. Luego, el 25% restante se las suelen llevar las grandes, como casi todo en la vida. Y por fin te encuentras con ese 5% restante que es para los pequeñitos.  Pero resulta, que luego te lees las bases  de las convocatorias, y te piden que seas capaz de rascarte la nuca con el pelo número 23 de tu ceja izquierda, hablar 80 idiomas, y como no, tener una base espacial el Marte y Andrómeda como mínimo. O sea, que no te lo ponen naaaaada fácil. Ya se sabe, eso de ayudar al prójimo no vende mucho.
 
Así que al final, no nos queda más remedio que hacer mercadillos solidarios, en los que curras lo indecible para sacar algo de dinerillo, fiestas en las que algunas veces lo dueños de los locales nos timan y engañan, y estar escudriñando internet para ver si alguna empresa tiene RSC y nos ayuda de alguna forma.

Así que como veis conseguir ayuda económica para ayudar al prójimo no es nada fácil. Hace falta mucha paciencia, mucha tranquilidad y muchos momentos de tener que comerte el orgullo para ablandar el corazón de la gente y de las empresas para que nos quieran ayudar.  Porque, y yo me pregunto,  ¿de verdad es tan difícil dar 10 euros al mes a una ONG para mejorar el mundo? ¿Es posible que a empresas que facturan cientos de miles o millones de euros, les cueste tanto donar?. Pues debe de serlo, porque de tanto mirarnos el ombligo vamos a acabar todos con dolores cervicales por no poder mirar más allá. 

Menos mal que de entre todos estos problemas, siempre hay gente, asociaciones y empresas que son capaces de hacer algo.  Desde este blog quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón a todos nuestros socios que cada mes hacen su aportación para ayudarnos. También os doy las gracias en nombre de todo AG, a todos aquellos donantes anónimos que de vez en cuando os acordáis de nosotros.  A Otra Vida es Posible, no solo por vuestra ayuda económica, sino también personal. Al Rotary Club, por confiar en nosotros.  A algunas oficinas de la Caixa, que aunque sabemos que a veces somos un poco plastas, nos soléis echar una manilla. Y a la empresa farmacéutica Lilly España, ya que vuestra ayuda ha sido inestimable para poder terminar uno de nuestros proyectos de agua, que tanta falta hacían.


A veces la vida es rara y complicada, pero es norma común que los que persisten, suelan conseguir sus objetivos. Así que os comunico con gran alegría, que en AG somos muy cabezotas y persistentes, así que si te sientes identificado con nosotros, tu ayuda será bienvenida…